La discapacidad auditiva puede ocurrir por muchas razones, que van desde infecciones del oído hasta pérdida auditiva repentina, desde la exposición al ruido excesivo hasta el envejecimiento simple. Los expertos distinguen entre dos tipos principales de pérdida auditiva en función de dónde se encuentra la causa de la discapacidad auditiva.
El daño al oído externo o medio que afecta la forma en que se transmiten las ondas sonoras se denomina “pérdida auditiva conductiva”. Las personas con este tipo de pérdida auditiva generalmente pueden seguir bien las conversaciones, pero solo pueden escuchar ciertas frecuencias por encima de cierto volumen.
La pérdida de audición comienza gradualmente. Cuando una persona ya no escucha tan bien, generalmente son otras personas las que se dan cuenta primero. Los amigos y familiares comienzan a notar que alguien les está pidiendo que se repitan con más frecuencia de lo habitual, hablando de manera inusual en el teléfono o encendiendo el televisor donde incluso los vecinos pueden escucharlo.
La pérdida de audición aumenta gradualmente a medida que el cerebro se acostumbra a no escuchar ciertas frecuencias o sonidos. Los expertos se refieren a esto como “privación auditiva”. Por lo general, las personas afectadas no lo notan en absoluto.
No toda la pérdida auditiva es igual. Hay muchas diferencias entre “buena audición” y “casi ninguna audición”. Es por eso que los profesionales distinguen entre pérdida auditiva leve, moderada, severa y profunda cuando analizan la audición.
Nuestro discurso está compuesto de tonos y sonidos a diferentes volúmenes y en diferentes rangos de frecuencia.
La pérdida de audición no solo dificulta su percepción acústica natural, sino que también dificulta su vida cotidiana. Es por eso, la razón de la fabricación de audífonos especiales que ayuden a compensar la pedida de audición. De esta forma Ud. puede lograr una mejor calidad de vida. Los audífonos se adaptan perfectamente a las necesidades individuales de los usuarios, para que finalmente pueda volver a experimentar algo que debería ser un hecho. La audición natural y sin esfuerzo.

¿Cómo oímos?
Nuestros oídos son órganos sensoriales complejos. Tienen muchos sensores pequeños y sensibles para captar ondas de sonido, agruparlas y enviarlas a la velocidad del rayo por nuestros nervios auditivos hacia nuestro cerebro. Aquí los centros auditivos de nuestro cerebro traducen esas señales acústicas en sonido, música o señales de advertencia de vital importancia de manera confiable.
Comuníquese o visite nuestro centro de atención en Ibarra

Somos un centro auditivo en Ecuador, ubicado en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura brindamos soluciones para la perdida de adición. Además proveemos audífonos para la perdida auditiva de calidad y alta tecnología.
098 404-0095
citas@escucharte-ec.com
Horario

Artículos Recientes
abril 30, 2020
Julio 31, 2020
julio 22, 2020