
OCTUBRE 1, 2020
Audífonos para Sordera: La guía definitiva para comprar audífonos para la pérdida auditiva en Ecuador.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) especificó que más del 5% de la población en el mundo, padece pérdida de audición. La gran mayoría de ellos adultos mayores, casi un tercio de las personas de 65 a 74 años reportan dificultad para oír y nuestro país no es la excepción. Por lo tanto, en algún momento adquirir audífonos para la sordera se vuelve una obligación. A continuación detallamos la guía definitiva para comprar audífonos para la pérdida auditiva en Ecuador.
Antes de ingresar al tema, cabe informar que cada vez hay más pruebas de que la pérdida de audición no tratada es un problema de salud importante a tomar en cuenta en el país. Del mismo modo, varios estudios en otros países han relacionado la discapacidad auditiva con otros problemas de salud graves, incluida la depresión, la disminución de la memoria y la concentración. Por lo tanto detectar a tiempo que está disminuyendo su capacidad de escuchar y conocer los tipos de pérdida auditiva en muy importante, aún más a la hora de adquirir audífonos para la sordera.
Tipos de pérdida auditiva
Antes de comprar un audífono es recomendable conocer los diferentes tipos de pérdida auditiva.
Pérdida auditiva neurosensorial
El tipo más común es neurosensorial, a menudo se debe al daño de las diminutas células ciliadas que recubren el oído interno. Estas células convierten las ondas sonoras entrantes en señales eléctricas que luego se transportan al cerebro. El cerebro interpreta las señales como sonidos. El envejecimiento y la exposición crónica a ruidos fuertes son otra de las causas más comunes de daño, incluidos ciertos medicamentos, enfermedades y antecedentes familiares.
Aunque la pérdida auditiva neurosensorial a menudo no es reversible, se puede tratar con audífonos, que amplifican los sonidos de forma selectiva. Los casos de pérdida auditiva severa o pérdida auditiva en un solo oído pueden tratarse con implantes cocleares, que estimulan eléctricamente el nervio auditivo evitando las partes dañadas del sistema auditivo.
Pérdida auditiva conductiva
Es menos común y a menudo ocurre como resultado de un bloqueo físico o una malformación en el oído medio o externo. El cerumen o la acumulación de líquido en el oído medio debido a una infección y ciertos trastornos pueden impedir que el sonido llegue al oído interno y al cerebro.
Eliminar la acumulación de cera en el oído externo, tratar infecciones en el oído medio y en el caso de malformaciones, someterse a una cirugía correctiva generalmente restaura la audición. De lo contrario, se puede utilizar un audífono.
Pérdida auditiva mixta
Los adultos mayores a veces tienen una combinación de ambos tipos de pérdida. Por ejemplo, la pérdida de audición relacionada con la edad más la cera en el oído medio que pueden interferir con la conducción del sonido al oído interno.
Cómo funcionan los audífonos para la pérdida auditiva
Una vez que las células ciliadas del oído interno están muertas, no hay forma de recuperarlas. Pero los audífonos pueden mejorar significativamente su capacidad de oír al hacer que los sonidos sean más fuertes y fáciles de entender.
Los audífonos tienen un micrófono para captar el sonido, un amplificador para aumentar el volumen y un receptor que envía el sonido al canal auditivo. En los audífonos más modernos los micrófonos transmiten el sonido a un chip de computadora, que ajusta el volumen y amplifica las frecuencias necesarias para ayudar a mejorar su audición.
Un especialista en audición puede programar un audífono digital para filtrar el viento y otros ruidos de fondo, así como ajustar el audífono para que coincida con su patrón específico de pérdida auditiva. Cada vez las nuevas tecnologías permiten que los audífonos puedan sincronizarse de forma inalámbrica con su teléfono inteligente, lo que le permite recibir llamadas, transmitir audio e incluso ajustar la configuración de su dispositivo mediante una aplicación.
Tipos de audífonos para la pérdida auditiva
Los audífonos para sordera más modernos vienen en cinco estilos diferentes y se clasifican según el lugar en el que se colocan en el oído.

Mini audífono retroauricular (mBTE)
Este tipo tiene varios nombres, que incluyen un receptor en el canal (RIC), receptor en el oído (RITE), receptor en el audífono (RITA) y tecnología de receptor de canal (CRT). Aquí, el receptor o altavoz que envía los sonidos al oído interno está dentro del canal auditivo. Se adhiere a la oreja a través de un alambre delgado y un molde de oído hecho a medida.
Ventajas: Es cómodo, apenas visible. Evita una sensación de taponamiento especialmente cuando se usa una punta de oído abierta, lo cual es apropiado si puede escuchar bien en los tonos bajos.
Desventajas: La acumulación de cera y humedad puede limitar la vida útil del receptor. No permite una amplificación significativa, especialmente en las bajas frecuencias.

Audífono completamente en el canal (CIC)
Ventajas: Es empotrado en el canal auditivo y se ajusta profundamente en el oído. Debido a que está en el canal, tiene poca visibilidad y se puede quitar con una cuerda de extracción. Menos sensible al ruido del viento.
Desventajas: Demasiado pequeño para incluir un micrófono direccional que reduzca el ruido de fondo, el oído puede sentirse tapado a menos que el audífono esté ventilado. Vulnerable a la acumulación de cera y a la humedad. Solo se puede instalar una batería pequeña, por lo que la duración de la batería es relativamente corta y las baterías pueden ser difíciles de insertar y quitar.


Audífono retroauricular tradicional (BTE)
En este estilo de audífono, todos los componentes electrónicos están en el estuche de plástico que se coloca detrás de la oreja. El sonido se envía al oído a través del tubo que conecta el estuche al receptor y un molde personalizado que se coloca en el canal auditivo.
Ventajas: ofrece funciones flexibles y una amplificación considerable de baja y alta frecuencia, lo que la hace buena para personas con pérdida auditiva grave. Los controles son fáciles de manipular, el molde de oído hecho a medida se puede limpiar fácilmente. Además tiene capacidad para baterías más grandes, para más energía.
Desventajas: Algunos moldes personalizados son visibles, vulnerables al sudor y a la acumulación de cera. Además, el molde debe quedar bien ajustado y llenar todo el canal auditivo, lo que puede causar una sensación de taponamiento.

Audífono en el canal (ITC)
Ventajas: Apenas visible, menos sensación de taponamiento porque el audífono se asienta profundamente en el canal. Las unidades más grandes pueden incluir micrófonos direccionales.
Desventajas: la incomodidad es un problema para muchos. Estos modelos son susceptibles a la humedad y el receptor es vulnerable a obstrucciones por cerumen. La batería tiende a ser pequeña, por lo que la duración de la batería es relativamente corta. Puede ser difícil de manejar y ajustar.
Audífono tradicional en el oído (ITE)
Todos los componentes electrónicos están incluidos en este modelo, el cual descansa en el conducto del oído externo.
Ventajas: ofrece más espacio para funciones como bobina telefónica, micrófono direccional y transmisión inalámbrica. Menos sensación de taponamiento cuando se ventila. Relativamente fácil de insertar.
Desventajas: Algunas personas consideran que las unidades ITE son más visibles y la bobina telefónica puede no ser tan poderosa como las de los audífonos BTE porque es de menor tamaño.
Consejos a la hora de comprar un audífono para sordera
- Pídale a su proveedor de audífonos que le haga una prueba auditiva. En el centro auditivo PRO OIR, en la ciudad de Ibarra, Ecuador la revisión completa no tiene costo.
- El audiólogo o especialista debe explicar cómo usarlo, limpiarlo y almacenarlo.
- Hable sobre cualquier incomodidad o dificultad con el uso y practique hablar por teléfono. El audiólogo le realizará los ajustes necesarios para que su experiencia sea exitosa.
- El especialista del centro auditivo debe programar un seguimiento y comunicarse con usted por teléfono unos días después de la adaptación. En PRO OIR Ibarra, si el audífono no es cómodo, el especialista realiza los ajustes respectivos.
- Asegúrese de que su dispositivo sea compatible con su teléfono celular y dispositivos inalámbricos, en caso de necesitar estas características.
- Practique las actividades diarias con su nuevo audífono y tenga en cuenta que se necesita tiempo para adaptarse.
En conclusión el audífono adecuado para usted depende de varios factores, incluido el tipo y la gravedad de su pérdida auditiva y estilo de vida. Del mismo modo la marca, cada fabricante presenta varias versiones de un modelo determinado. Ese tipo de variación puede hacer que comparar audífonos sea muy difícil y necesite de un centro auditivo con profesionales especializados.
Comprar audífonos para sordos en Ibarra
La elección del lugar idóneo para comprar audífonos para sordos o también llamados audífonos para la pérdida auditiva es clave a la hora de adquirirlos. Necesita un centro que le ofrezca un dispositivo duradero, con calidad y que le brinde todas las prestaciones y características que usted necesita. La ciudad de Ibarra en Ecuador ya cuenta con el centro auditivo especializado ESCUCHARTE. Es el centro de audición con la mejor atención, cuenta con profesionales capacitados que le ofrecen audífonos Hansaton. Estos audífonos cuentan con tecnología alemana de última generación y todas las características que puede necesitar para dar solución a su discapacidad auditiva.

Somos un centro auditivo en Ecuador, ubicado en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura brindamos soluciones para la perdida de adición. Además proveemos audífonos para la perdida auditiva de calidad y alta tecnología.
098 404-0095
citas@escucharte-ec.com
Horario

Artículos Recientes

3 maneras de proteger tu audición
abril 30, 2020

4 señales que indican que necesita una prueba de audición
marzo 23, 2020

Audífonos para la pérdida auditiva
julio 22, 2020

Audífonos para Sordera: La guía definitiva para comprar audífonos para la pérdida auditiva en Ecuador
octubre 1, 2020